Instagram Stories cumple un año
03/08/2017
Definición de Engagement Marketing o engagement significado
10/08/2017

15 Acciones de Marketing para Instagram: tareas y Apps

Instagram ha sido una de las redes sociales con mayor crecimiento en los últimos años. Por eso se ha convertido en una herramienta brutal para el marketing digital.

15 Tareas y Apps para Instagram

Instagram es una red social que cada vez tiene más presencia y protagonismo en el marketing online. Funciona muy bien para los negocios que cuentan con clientes presenciales en el offline y para sectores con productos muy visuales (gastronomía, moda, belleza…).

Estas 20 acciones te ayudarán a mejorar tu gestión, estrategia y publicaciones en Instagram. Espero que te sirvan:

1 – Al crear la cuenta, pon el logo de tu marca en la foto de perfil y añade un enlace a tu página web en la descripción.
Instagram no permite incluir links en las publicaciones ni en los comentarios. El único sitio donde puedes hacerlo es el espacio de la descripción. Aprovéchalo.

2 – Antes de buscar seguidores y hacer crecer tu comunidad, es importante que compartas 20 publicaciones.
Así, cuando la gente entre por primera vez, tu perfil no parecerá un desierto.

3 – Ahora sí, llega el momento de crear tu comunidad. Te sugiero las siguientes acciones:
Utiliza herramientas online como Postris o Iconosquare (gratuitas) para buscar a usuarios que estén utilizando hashtags de tu temática y empieza a seguirlos.
Intenta localizar en Instagram a la gente que ya te sigue en otras redes sociales.

Durante el primer mes, todo lo que publicas en Instagram compártelo también en Facebook y Twitter. De esa forma, tus seguidores de estas redes sociales se enterarán de tu presencia en Instagram.

Ésta es una estrategia solo para el principio. Después, no te recomiendo que lo hagas. Cada plataforma tiene su estilo, su público y sus objetivos. No tiene sentido compartir lo mismo en todas.

Por supuesto, añade el icono de Instagram en tu página web con enlace directo a tu cuenta.

4 – Una vez por semana, haz limpieza para mantener un equilibrio entre seguidores y seguidos.
La herramienta Crowdfire también te sirve para esto. Tiene un apartado de “no seguidores” (gente a la que sigues que no te ha devuelto el follow) y directamente puedes dejar de seguirlos desde ahí.

5 – Publica 1 ó 2 veces al día como mucho para no cansar a tu audiencia.

6 – Haz un análisis de los hashtags más usados sobre tu temática y crea una lista para tenerla siempre a mano. Te conviene utilizar etiquetas para ganar visibilidad.

7 – Añade 3 hashtags en cada publicación, no más. A los usuarios, por lo general, no nos gustan las fotos o vídeos de Instagram que van cargados de hashtags.
Asegúrate, además, que están relacionados con la temática de lo que compartes.

Si quieres, puedes usar un truco que a veces funciona. Después de hacer una publicación, escribe un primer comentario metiendo todos los hashtags que quieras. Déjalo unas horas y al día siguiente bórralo.

Esas etiquetas servirán para atraer a más usuarios durante el tiempo natural de vida de la publicación. Después es mejor eliminarlas para que no ensucien tu perfil.

8 – Un ratito al día (10 ó 15 minutos) dedícate a ser sociable en Instagram.
¿Esto qué significa? Hacer like y comentar lo que otros publican. Esta tarea es muy importante porque mejora la imagen de tu marca y ganas visibilidad. Sobre todo, debes hacerlo especialmente con tus fans más fidelizados.

9 – Al final del texto que escribas en cada publicación, puedes añadir la URL de la web de tu marca para hacer branding.

Otras veces, en lugar de esto, puedes incluir tu página web en una esquina de las fotos que compartes, de forma disimulada y sin que ocupe mucho espacio. Utiliza la tipografía y los colores de tu marca para que todo tenga una coherencia.

10 – Antes de publicar, que no se te olvide añadir siempre la ubicación de tu negocio o empresa. Desde que el apartado de búsquedas ha mejorado, los usuarios tienen la posibilidad de localizar publicaciones metiendo una ubicación geográfica concreta.
¡Pónselo fácil!

11 – Descubre a tus mejores seguidores usando apps como Instrack o InstaFollow y, una vez al mes, diseña una imagen con todas sus caras agradeciendo su fidelidad y etiquetándoles en la foto.

Además, te recuerdo que seas activo en sus perfiles, hagas like de vez en cuando en sus publicaciones y les dejes algún comentario. Son tus followers más enganchados, debes mimarlos.

12 – Usa apps como Repost para llevar a tu perfil las fotos publicadas por tus seguidores que tengan relación con tu negocio. Esto lo hacen mucho algunas marcas.

A los fans que sienten pasión por tu empresa y comparten imágenes con tus productos o servicios, debes darles visibilidad. Es una buena forma de tenerlos más contentos.

13 – Crea una campaña con hashtag para fomentar la participación de tus seguidores. Anima a los usuarios y clientes a subir fotos o vídeos con tus productos o con una temática concreta.

A cambio, puedes ofrecer un descuento en la próxima compra o habilitar una página de tu web para mostrar las mejores imágenes.

14 – Publica juegos tipo pasatiempos animando a los usuarios a contestar.

Por ejemplo, comparte una pequeña parte de una imagen para que intenten adivinar de qué se trata, haz un collage con dos fotos aparentemente iguales para que descubran las diferencias o crea una sopa de letras con palabras o nombres relacionados con tu negocio.

15 – Si tu marca tiene un blog, diseña imágenes con las cabeceras de tus artículos para publicarlas en Instagram.

Quedan muy atractivas y es una manera genial de dar a conocer ese material.

Comments are closed.